Axel Kicillof volvió a insistir con la posibilidad de desdoblar la elección general en la provincia de Buenos Aires. “No es una cuestión de oportunismo, sino de discutir un poco el modelo de la provincia que a veces se ve opacado por la discusión nacional”, dijo.
Es la segunda vez en pocos días que el gobernador bonaerense habla del tema. El lunes había planteado por primera vez la posibilidad de avanzar con una separación de la elección nacional. En La Plata dejaron trascender la posibilidad que sea el 8 o el 15 de octubre, es decir antes de la elección nacional prevista para el 23.
La postura de Kicillof sorprende por el efecto electoral adverso para el Frente de Todos que supone el desdoblamiento. Si el gobernador separa la elección provincial Javier Milei no tendría motivos para impulsar un candidato a gobernador y todos los votos de la oposición irían para el candidato de la coalición Juntos.
Se sabe que el factor Milei es clave para retener la provincia porque los sondeos indican que el economista libertario le quita -mayormente- votos al PRO. En ese sentido, separar la elección bonaerense implicaría prescindir de la “ayuda” que hoy supone una boleta con el rostro del libertario en los centros de votación.
Por estos días, Kicillof aparece en los sondeos por encima del candidato del PRO, pero la fuerza de Milei se queda por un alto porcentaje. Una encuesta de Isonomía, muestra al gobernador con un 29,6% contra un 24,8% de Diego Santilli y un 20% del candidato libertario.
Pero desde el peronismo alertan sobre los costos que tendría la maniobra. Avanzar en una elección propia incluiría un millonario presupuesto en impresión de boletas, padrones y certificados, urnas descartables, viáticos de las autoridades de mesa, seguridad en los ámbitos de votación y escrutinio, equipamiento y software informático y servicios de correo.
Pero además, asoma otro inconveniente que tiene que ver con la logística. Tanto la justicia electoral como las autoridades electorales en la provincia afirman por lo bajo del problema logístico que supone llevar adelante una elección propia separada de lo nacional.
El sábado 15 de abril, Kicillof publicó el decreto por el cual convocó a elecciones primarias en la provincia de Buenos Aires. Allí confirmó que las PASO serán el 13 de agosto, en paralelo con la elección nacional y cerró toda posibilidad a un desdoblamiento de la primaria bonaerense.
Sin embargo, en ese decreto no definió la fecha de las elecciones generales como sí lo había hecho en 2021 y como hicieron los gobernadores que lo antecedieron.

El lunes, en declaraciones a los periodistas acreditados en la Casa de Gobierno, el gobernador instaló el tema: “Ya convocamos a las PASO para el mismo día que la elección nacional. En cuanto a la elección general, todavía tenemos que determinar la fecha. Lo estamos hablando con todos los sectores”, dijo.
Este jueves volvió sobre el tema tras un acto en Berazategui. “Desde nuestro punto de vista, no es una cuestión de oportunismo, sino también poder discutir un poco el modelo de la provincia de Buenos Aires, que a veces se ve opacado por la discusión nacional”, dijo y agregó que “nosotros queremos discutir un modelo para nuestra provincia, porque la provincia tiene una identidad que es productiva, que es popular y el neoliberalismo le hace daño a todo el país, pero al que más le pega es a un modelo productivo”.
Los candidatos de Juntos salieron a cuestionar la maniobra de Kicillof. “En cualquier escenario Juntos por el Cambio le va a ganar a Kicillof. Así como hicimos en el 2021 con Facundo Manes y le ganamos una elección histórica”, dijo Diego Santilli y agregó que “es lamentable que Kicillof esté especulando políticamente con la fecha de las elecciones generales cuando la provincia atraviesa una crisis de empleo e inseguridad alarmante. Sólo buscan atrincherarse”, dijo.
En tanto, Cristian Ritondo le recordó a través de las redes cuando Kicillof cuestionaba el intento de María Eugenia Vidal de 2019 de adelantar las PASO en la provincia. “¿Te acordás cuando decías que desdoblar las elecciones era innecesario y oportunista? No tengas miedo. Compitamos con reglas claras”, escribió.