En Barranqueras, el Gobierno provincial presentó la serie “Agua y Ambiente”, esta iniciativa realizada de manera coordinada a través del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible, la empresa Sameep, APA, el Municipio local y el Club Náutico, busca poner en valor la consideración conjunta del agua como un bien común y del acceso básico al agua y al saneamiento como un derecho humano, como base fundamental para definir políticas públicas con sustento ambiental.

“Poner al alcance de la ciudadanía esta serie de materiales es clave para empoderar a las personas y garantizar el derecho a la información y la comunicación. También comprende una serie de acciones con organizaciones locales y nacionales. En esta oportunidad, iniciamos un trabajo con la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares y Confiterías y el Municipio de Barranqueras, que se comprometieron a poner a disposición del público el material realizado”, expresó la ministra de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible Marta Soneira.

Se podrá acceder al material a través de la Plataforma ELE del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (MECCyT), descargándolo de la página de https://ele.chaco.gob.ar/ y con Código QR en diferentes espacios comerciales. Acompañan piezas con mensajes y contenido gráfico que retoman conceptos e ideas claves del cuadernillo de difusión para Whatsapp y otras redes sociales.

Marco de trabajo

El 15 de julio, la empresa Sameep lanzó el Programa Socioeducativo “Cultura sostenible del agua”, a través del cual promueve acciones en torno al uso y cuidado del recurso hídrico y fortalecer una cultura del agua que sirva, a través de nuestros actos, al bien colectivo.

En este marco, junto a Sameep, “iniciamos un trabajo en conjunto para la producción de contenidos y acciones de capacitación vinculados al agua para consumo humano y saneamiento con alcance a distintos ámbitos de la educación formal, no formal e informal”, remarcó la ministra Soneira.

“El trabajo articulado será fundamental para cuidar el recurso hídrico”

El presidente de Sameep, Gustavo D´Alessandro, señaló que “este lanzamiento es parte de un trabajo articulado para trabajar en la concientización, el cuidado del recurso hídrico en todos sus aspectos, desde la fuente, los servicios que prestan la empresa Sameep y la APA, poniendo a disposición de la ciudadanía un material que tiene las bases fundamentales de lo que es el ordenamiento jurídico del recurso hídrico en el ámbito provincial, nacional e internacional”.

“Chaco está trabajando en la Ley de Humedales para garantizar la sustentabilidad del recurso, que no solo es para consumo humano sino también para el consumo agrícola, ganadero e industrial. En este sentido, tenemos participación activa de organismos nacionales como el Consejo Hídrico Federal (COFEMA), trabajando articuladamente con todas las provincias sobre el cuidado del agua desde el punto de vista ambiental”.