Una familia de la ciudad de La Platavivió una noche de pánico cuando una culebra de dos metros apareció en el baño de su casa y nadie supo como atraparla.
“Apareció en el baño. La vi cuando saliendo de un agujero que tiene el revoque de la pared. Mi casa es de madera pero por adentro del baño está revocado”, contó la vecina que se topó con el animal al portal local 0221.
La escena tuvo lugar el último jueves en la vivienda ubicada en 169 entre 528 y 529, en medio de la tormenta que afectó a la capital bonaerense, lo que acrecentó aun más el susto por la presencia del reptil.
“En medio de la desesperación llamé a mi hermano porque no sabía qué hacer y justo había tormenta. Él la mató y la tiró. La verdad que estábamos muy asustados”, relató.

La joven aseguró que intentó comunicarse con la delegación municipal de Melchor Romero para que hagan tareas de limpieza y fumigación de plagas en la zona. “Por esta zona hay muchos pastizales y en verano también aparecen muchos alacranes adentro de las casa. No realizan fumigación de plagas ni nada. La víbora media como dos metros o más”, detalló.
Especialistas consultados por el sitio platense explicaron que la especie que apareció en el baño de la joven “es una culebra marrón o ratonera”.
“Se trata de una serpiente que se alimenta principalmente de anfibios como sapos y ranas, peces y lagartijas, aunque a veces también come crías de roedores y son inofensivas. A su vez, destacaron que suelen encontrarse cerca de algún cuerpo de agua y es una de las especies más comunes de la región”, precisaron.
De acuerdo a la descripción publicada en el Sistema de Información de Biodiversidad de la Administración de Parques Nacionales (SIB), la serpiente, cuyo nombre científico es Paraphimophis rustica, es una especie de talla menor, de coloración sombría aceitunada oscura, con borde posterior de las escamas castaño oscuro o negruzco.

Generalmente no llega a un metro de longitud total, aunque pueden identificarse ejemplares de casi 1,2 metros, con cola de 140 mm, similares a las que irrumpió en la vivienda platense.
Además cuenta con un cuerpo algo comprimido y cuello no muy diferenciado de la cabeza, relativamente chato y ancho.
Suele habitar en el noroeste argentino y en las provincias de Santiago del Estero, Córdoba, Corrientes, Misiones, Entre Ríos, Santa Fe, Buenos Aires, Río Negro. En Brasildesde el estado de Minas Gerais y Rio de Janeiro hasta el sur y también en Uruguay.
“En caso de que aparezcan en algún lugar incómodo del interior de la casa, lo ideal es atraparla con un balde y liberarla lejos de la gente”, sentenciaron los expertos.